4/01/2025

LA TIERRA Y SUS MOVIMIENTOS: EL DÍA /NOCHE Y LAS ESTACIONES DEL AÑO

 Y por último, tenemos en Social Science los movimientos de la Tierra. Os he explicado que la Tierra se mueve, y produce el día y la noche, además de las estaciones del año. Todo eso forma parte del Sistema Solar y de su buen funcionamiento.

Para entenderlo mejor, os dejo aquí unos vídeos y unas cuantas fichas interactivas.





EXPLOTAGLOBOS

UNE PAREJAS

ORDENAR POR GRUPO


3/27/2025

HUERTO ESCOLAR EN 2º EP

 Este 26 de marzo, el alumnado de 2º de Educación Primaria hemos comenzado con el huerto escolar, de la mano de Fagus formación. Javi, muy amablemente, nos ha enseñado diversos conceptos antes de ponernos manos a la obra. 

Hemos visto que no es lo mismo sembrar que plantar, las diferentes semillas, bulbos y matas que se pueden poner el huerto, la forma de cuidarlas y muchas cosas más.

Después de escuchar atentamente, nos hemos puesto a trabajar, utilizando tres maceteros por clase.



Ha sido muy chulo y hemos aprendido mucho, además de ver las partes de las diferentes plantitas de cebolla, lechuga, etc y aprender como se plantan las patatas.

Para muestra, os dejamos aquí unas cuantas fotos para que veáis lo bien que nos lo hemos pasado.




CUENTO MOTOR EN EF

 Durante esta semana, los cursos de 2º de Primaria han realizado en el área de Educación Física un Cuento Motor titulado "The Easter Egg Rescue". En este cuento, su misión ha sido rescatar los huevos de pascua perdidos, para ello han tenido que superar con éxito diversos retos motrices en escenarios divertidos, como oscuros bosques, largos ríos o calurosos desiertos. Diferentes animales los han puesto a prueba, teniendo que trepar como monos, desplazarse como cangrejos o reptar como serpientes. ¡Con mucho esfuerzo y diversión, todas las clases han logrado completar la misión!








MP Y MB/ LOS VERBOS

 Vamos a continuar ahora con lengua. Esta semana hablaremos de las palabras que van con MB y MP. Es una regla ortográfica que debemos saber y aprender.



Y por otro lado, comenzamos a trabajar los verbos, atentos a lo que nos cuentan además de a las explicaciones de clase.





CONTINENTES Y OCÉANOS

 En Social Science estamos dando los océanos y los continentes. Son, para que os acordéis, 5 océanos y 6 continentes. Ya sabéis que os los teneis que aprender en inglés, y tener claro el concepto en castellano. Para ello, os dejo unos vídeos y unos ejercicios interactivos también.



ETIQUETAS

ORDENAR POR GRUPO

APLASTATOPOS

ETIQUETAS

ETIQUETAS 2




3/26/2025

CLASIFICACIÓN Y REPRODUCCIÓN DE LAS PLANTAS

 Hablamos ahora de las plantas.

Otra clasificación de la cual veremos un vídeo, señalando que las hojas pueden ser perennes o caducas. Luego, hablaremos de la reproducción, señalando que puede ser sexual o asexual.

Estar atentos que puede ser muy interesante.





DINERO Y BILLETES: SITUACIONES DE COMPRA

 Hoy vamos a trabajar el dinero, las monedas y los billetes. Es un tema cotidiano, pero hace falta practicar. Primero de todo, un vídeo, para refrescar y recordar el tema.

Posteriormente, hablaremos de situaciones de compra para sumirnos en la realidad de un mercado que estamos montando en el aula.

¡Vamos a ello!


SITUACIÓN DE COMPRAS

SITUACIONES DE COMPRAS 2

JUEGOS DE RIMAS

 Continuamos ahora con el proyecto de centro, con los llamados juegos de rimas.

Poco a poco, debemos aprender y familiarizarnos con las rimas y su forma de crearlas. Rimar es que suenen igual los finales de palabras, a partir de la vocal acentuada, dependiendo del sonido y musicalidad que queramos crear.

En este vídeo se explica pormenorizadamente este concepto. ¡A practicar!



PALABRAS DERIVADAS

 Comenzamos con lengua, y esta semana, hablamos de las palabras derivadas. De una palabra, y usando diferentes terminaciones, obtenemos otras que se llaman derivadas.

Os ponemos un vídeo para que lo terminéis de entender mejor, y posteriormente, juegos para practicar.


PALABRAS DERIVADAS

CUESTIONARIO

3/25/2025

EXCURSIÓN NAVAL 21 MARZO

 

Este viernes pasado, 21 de marzo, el alumnado de 2º de Primaria fuimos de excursión a Naval.

Nos montamos alumnos y maestras en el autobús con muchas ganas e ilusión, que no fueron mermadas por las curvas que nos fuimos encontrando.



Al llegar, nos dividimos en tres grupos previamente establecidos, para realizar tres actividades diferentes. Tras desayunar, comenzamos con las mismas: una actividad consistía en visitar el pueblo y sus lugares más importantes, como el almacén de sal y la iglesia. Otra actividad, muy interesante, era visitar el Centro de Interpretación de Alfarería, donde nos explicaron el proceso de fabricación y orneado de vasijas, por medio de exposiciones y vídeos. Por último, nuestros chicos y chicas se convirtieron en alfareros, haciendo una vasija con sus propias manos.

Fue una actividad muy chula e interesante, a la que acudieron casi todos nuestros alumnas y alumnos. Desde aquí dar las gracias a los organizadores y al Ayuntamiento de Naval.

Seguro que volvemos.